Auditoría25 oct 2025

10 prompts de IA para auditar tu tienda Shopify en 10 minutos

10 prompts de IA para auditar tu tienda Shopify en 10 minutos

Tu analista IA en 10 minutos

¿Y si pudieras revisar toda tu tienda Shopify en el tiempo que tardas en tomar un café? Con estos 10 prompts de IA ecommerce, podrás ejecutar una auditoría completa en menos de 10 minutos, detectar oportunidades ocultas de $24 000–$42 000 al mes y ahorrar más de 8 horas semanales de análisis manual.

Este artículo está diseñado para fundadores y analistas no técnicos que quieren resultados rápidos, sin perderse en hojas de cálculo ni configuraciones complicadas. Solo copia, pega y deja que la IA trabaje.


Cómo usar los prompts

Antes de lanzar los prompts, asegúrate de tener claro qué datos usar y cómo contextualizarlos para obtener respuestas precisas.

1. Fuentes de datos recomendadas

  • Shopify Analytics: ventas, tráfico, conversión y tickets medios.

  • Google Analytics / GA4: sesiones, canales y comportamiento del usuario.

  • Skymetrics: métricas avanzadas de productos, colecciones y rentabilidad.

  • CSV o exportaciones: ventas por producto, inventario y coste.

2. Contexto para la IA

Indícale siempre:

  • Periodo de análisis (por ejemplo: “últimos 30 días”).

  • Moneda y mercado principal.

  • Objetivo: descubrir oportunidades, pérdidas o patrones.

Ejemplo de contexto:

Analiza los datos de los últimos 30 días de mi tienda Shopify en España. Tengo 120 productos activos, gasto medio por pedido de 57 €, y quiero saber qué áreas mejorar para aumentar los beneficios.


Los 10 prompts

A continuación tienes 10 prompts listos para usar. Cada uno incluye su objetivo, el input que debes proporcionar y el resultado esperado.


1. Diagnóstico general de la tienda

Objetivo: obtener una visión global de rendimiento. Input: exporta tus métricas básicas (ventas, tráfico, conversión, AOV, margen). Prompt:

Actúa como un analista IA experto en ecommerce. Con estos datos, genera un resumen ejecutivo con los principales puntos fuertes, debilidades y oportunidades: [pega tus métricas] Resultado esperado: informe de 5 puntos con quick wins prioritarios.


2. Análisis de rentabilidad por producto

Objetivo: detectar productos que venden mucho pero dejan poco margen. Input: tabla con ventas, margen y coste de adquisición. Prompt:

Identifica los productos con alto volumen de ventas pero bajo margen neto. Sugiere acciones para mejorar su rentabilidad (precios, bundles, upsells, etc.). Resultado esperado: lista con 3 acciones por producto de bajo margen.


3. Análisis de conversión por canal

Objetivo: entender qué canales traen tráfico que convierte mejor. Input: datos por canal (orgánico, ads, email, social, etc.). Prompt:

Analiza la conversión por canal y prioriza cuáles deberían recibir más presupuesto publicitario. Explica brevemente por qué. Resultado esperado: tabla ordenada por ROI con recomendaciones de reasignación de presupuesto.


4. Auditoría de colecciones

Objetivo: optimizar agrupaciones de productos para aumentar el CTR. Input: datos de rendimiento por colección (visitas, CTR, conversión). Prompt:

Evalúa las colecciones y detecta cuáles tienen potencial de mejora en títulos, orden de productos o SEO. Resultado esperado: informe con 3 colecciones a optimizar y sugerencias concretas.


5. Identificación de bestsellers potenciales

Objetivo: predecir productos con alto potencial antes de que exploten. Input: rendimiento de los últimos 30 días (ventas, tasa de repetición, valor medio). Prompt:

Basándote en estos datos, predice los 5 productos con mayor probabilidad de convertirse en bestsellers el próximo mes. Resultado esperado: ranking predictivo con justificación por métrica.


6. Análisis de stock inteligente

Objetivo: evitar roturas de stock y exceso de inventario. Input: ventas diarias, stock actual y tiempo de reposición. Prompt:

Calcula qué productos se agotarán antes de 14 días y cuáles están sobreabastecidos. Recomienda niveles óptimos de reposición. Resultado esperado: matriz ABC con alertas de stock y previsión de ventas.


7. Análisis de ticket medio y bundling

Objetivo: aumentar el valor del pedido medio. Input: ticket medio actual + productos más vendidos. Prompt:

Sugiere combinaciones de productos o bundles que podrían elevar el ticket medio al menos un 15 %. Resultado esperado: lista de 5 bundles viables con proyección de incremento.


8. Detección de productos dormidos

Objetivo: reactivar productos con tráfico pero sin ventas. Input: visitas y conversiones por producto. Prompt:

Identifica los productos con más de 500 visitas y 0 ventas. Indica las causas probables (precio, fotos, copy) y da soluciones rápidas. Resultado esperado: lista priorizada con mejoras aplicables en 24 h.


9. Análisis de rentabilidad por país o región

Objetivo: optimizar el marketing geográfico. Input: ventas, márgenes y gastos por país. Prompt:

Evalúa la rentabilidad por país y sugiere en qué mercados concentrar campañas el próximo mes. Resultado esperado: ranking por ROI geográfico y estrategia de expansión.


10. Auditoría de retención y repetición

Objetivo: descubrir cómo aumentar las compras recurrentes. Input: porcentaje de clientes nuevos vs. recurrentes + productos con repetición. Prompt:

Analiza la tasa de repetición y sugiere tácticas para elevarla (suscripciones, email flows, descuentos dinámicos). Resultado esperado: plan de retención con acciones inmediatas y a 30 días.


Implementación rápida de hallazgos

Los resultados de la IA no sirven si no se ejecutan. Aquí tienes una guía práctica para priorizar:

  1. Impacto alto, esfuerzo bajo → implementa ya (precios, bundles, colecciones).

  2. Impacto alto, esfuerzo medio → programa para esta semana (stock, flujos de email).

  3. Impacto bajo, esfuerzo alto → agrupa en una revisión mensual.

Con esta metodología podrás convertir en acciones el 80 % de tus insights en menos de una hora.

💡 Consejo: usa Skymetrics Product Analytics y Collection Optimization para ejecutar directamente las mejoras detectadas sin hojas de cálculo ni configuraciones manuales.


Usa el Asistente IA y acelera decisiones 10x 🚀

Activa el Asistente IA de Skymetrics para automatizar estos análisis cada semana. En lugar de lanzar los prompts manualmente, tendrás:

  • Informes automáticos cada lunes.

  • Alertas de oportunidades detectadas ($24 000–$42 000/mes).

  • Recomendaciones accionables sin depender de analistas.

👉 Empieza ahora y toma decisiones 10x más rápidas.


Preguntas frecuentes

1. ¿Necesito saber programar para usar estos prompts?

No. Solo necesitas tus datos (de Shopify, Skymetrics o un CSV) y copiar/pegar el texto del prompt en ChatGPT o tu analista IA.

2. ¿Qué pasa si mis datos están incompletos?

La IA puede trabajar con información parcial, pero cuanto más precisos sean tus datos, mejores serán las recomendaciones.

3. ¿Puedo usar estos prompts fuera de Shopify?

Sí. Funcionan con cualquier ecommerce que tenga datos de ventas, tráfico y productos.

4. ¿Con qué frecuencia debería ejecutar la auditoría?

Lo ideal es hacerlo una vez por semana para detectar cambios rápidos y medir el impacto de tus decisiones.

5. ¿Qué diferencia hay entre estos prompts y el Asistente IA?

Los prompts son manuales y perfectos para empezar. El Asistente IA los ejecuta automáticamente, conecta con tus datos y prioriza oportunidades reales de crecimiento sin intervención humana.